Dr. JHON JAIRO CARDONA CASTAÑO

Presidente del Tribunal Superior

facebook  twitter  YouTube

Principales Noticias

NOTIFICADO - VINCULADOS:

BERNARDA AGUIRRE DE GIRALDO, GUILLERMO LEON TORO ÁLVAREZ, LUZ MARINA TORO, JUAN CARLOS ARIZA DUQUE,
MARÍA CRISTINA TORO ÁLVAREZ & CARLOS ALBERTO TORO ÁLVAREZ.

Referencia: Tutela de Primera Instancia
Radicado: 63001221400020240011500R529
Accionante: Álvaro de Jesús García Sánchez
Accionado: Juzgado Segundo Civil del Circuito de Armenia, Quindío.
Vinculados: Bernarda Aguirre de Giraldo, Guillermo León Toro Álvarez, Luz Marina Toro, Juan Carlos Ariza Duque, María Cristina Toro Álvarez & Carlos Alberto Toro Álvarez.
Mag. Ponente: Sonya Aline Nates Gavilanes.

De conformidad con lo establecido en el artículo 16 del Decreto 2591 de 1991, los artículos 108 y 293 del Código General del Proceso, y en atención al auto que concede impugnación de tutela de fecha de veinte (20) de diciembre de 2024, se notifica a las personas vinculadas: BERNARDA AGUIRRE DE GIRALDO, GUILLERMO LEÓN TORO ÁLVAREZ, LUZ MARINA TORO, JUAN CARLOS ARIZA DUQUE, MARÍA CRISTINA TORO ÁLVAREZ & CARLOS ALBERTO TORO ÁLVAREZ, para que se enteren del auto que concedió impugnación de la tutela de primera instancia, en caso de manifestación alguna sobre la acción constitucional favor remitirla al correo electrónico institucional de la Secretaría de la Sala Civil Familia Laboral del Tribunal Superior de Armenia, Quindío ‹‹Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.››.
Armenia, veinte (20) de enero de 2024.

Se adjunta archivos correspondientes a la notificación.
Si no puede visualizar descargue el archivo en PDF
 
NOTIFICADO - VINCULADOS:

Participantes del IX Curso de Formación Judicial

Referencia: Acción de Tutela
Radicado: 63001 3103 002 2024 00291 01 [534]
Accionante: Juliana Ospina Sánchez
Accionados: Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla y otro
Vinculados: Consejo Superior de la Judicatura, Participantes del IX Curso de Formación Judicial
Mag. Ponente: Luis Fernando Salazar Longas

De conformidad con lo establecido en el artículo 16 del Decreto 2591 de 1991, los artículos 108 y 293 del Código General del Proceso, y en atención al Auto de fecha 16 de enero de 2025, mediante el cual se decretó la nulidad del trámite de primera instancia y se ordenó remitir por competencia al Consejo de Estado, se notifica a los participantes del IX Curso de Formación Judicial , en calidad de vinculados, para que se enteren de la providencia proferida en la presente acción constitucional, en caso de tener alguna manifestación, favor remitirla al correo electrónico de la secretaría general del Consejo de Estado Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se adjunta archivos correspondientes a la notificación.
Si no puede visualizar descargue el archivo en PDF
 

Cronograma

Si no puede visualizar descargue el archivo en PDF

Acuerdo 100 de 25 de septiembre de 2024 Corte Suprema de Justicia Sala Laboral


Si no puede visualizar descargue el archivo en PDF

Instructivo para Inscripción


Si no puede visualizar descargue el archivo en PDF
    00EncabezadoPrimJorFamTSA
    Jornada Mañana - Enlace Video
    I. El ejercicio de la capacidad legal sin discriminación.

    Facilitadora: Doctora Cecilia Diez Vargas. Docente Universitaria. Directora de la especialización en derecho de familia de la Universidad del Rosario.
      II. La prohibición de la alienación parental como medio de prueba.

      Facilitadora: Doctora Catalina del Pilar Cardozo Arango. Docente Universidad de Medellín.

      Memorias
      III. Discapacidad y reconocimiento de la capacidad legal a personas mayores de edad.

      Facilitadora: Doctora Tatiana Romero Acevedo. Coordinadora del Grupo de Fortalecimiento a la Justicia con Enfoque de Género y Discapacidad del Ministerio de Justicia del Derecho.

      Memorias
      Jornada Tarde - Enlace Video
       IV. Vicisitudes de la sociedad patrimonial.

      Facilitadora: Doctora Hilda González Neira. Magistrada de la Sala de Casación Civil, Agrario y Rural de la Corte Suprema de Justicia.

      Memorias
       V. Perspectiva de Género en Asuntos de Familia.

      Facilitador: Doctor Diego Fernando Enríquez Gómez. Juez 15 de Familia de Medellín.

         VI. El Rol del defensor de Familia en los procesos de familia.

        Facilitadora: Doctora Amanda Cristina Eraso López. Procuradora Cuarta Judicial II para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer de Armenia.

        Memorias

        Calendario de Audiencias Sala Penal

        Calendario de Audiencias Sala Civil Familia Laboral

        Secretarías

        Secretaría General Secretaría Sala Civil Familia Laboral
        Secretaría Sala Penal  

        Servicios Externos

        Gaceta Corte Suprema Boletín Jurisprudencial Consejo de Estado
        SPOA Fiscalía General de la Nación Antecedentes Fiscales Contraloría General de la Nación
        Antecedentes Procuraduría General de la Nación Registro de la población privada de la libertad
        sistema de informacion LEGALAPP Ministerio de Justicia
        Hora legal Colombiana  

        Enlaces Institucionales